.\" Macros .ds PX \s-1POSIX\s+1 .de EXAMPLE .\" Format de los ejemplos .RS 10 .BR "\\$1" .RE .. .TH socks5d 0.0.0 "24 de mayo 2022" .LO 8 .SH NAME socks5d \- proxy SOCKS versión 5 con esteroides .SH SINOPSIS .HP 10 .B socks5d [ POSIX style options ] .SH OPCIONES .\".IP "\fB\-d\fB" .\"Establece que debe ejecutar con la configuración predeterminada. .\".IP .\"Aquellos servidores donde la configuración sea persistente (el enunciado .\"no lo requiere) presentan un desafío a la hora de realizar pruebas ya que .\"se debe conocer la configuración actual. .\".IP .\"En esos casos esta opción olvida toda configuración previa y establece .\"la configuración predeterminada. .\".IP .\"La configuración predeterminada consiste en tener apagada las transformaciones. .IP "\fB-h\fR" Imprime la ayuda y termina. .IP "\fB\-l\fB \fIdirección-socks\fR" Establece la dirección donde servirá el proxy SOCKS. Por defecto escucha en todas las interfaces. .IP "\fB\-N\fB" Deshabilita los passwords disectors. .IP "\fB\-L\fB \fIdirección-de-management\fR" Establece la dirección donde servirá el servicio de management. Por defecto escucha únicamente en loopback. .IP "\fB\-p\fB \fIpuerto-local\fR" Puerto TCP donde escuchará por conexiones entrantes SOCKS. Por defecto el valor es \fI1080\fR. .IP "\fB\-P\fB \fIpuerto-conf\fR" Puerto SCTP donde escuchará por conexiones entrante del protocolo de configuración. Por defecto el valor es \fI8080\fR. .IP "\fB\-u\fB \fIuser:pass\fR" Declara un usuario del proxy con su contraseña. Se puede utilizar hasta 10 veces. .IP "\fB\-v\fB" Imprime información sobre la versión versión y termina. .SH REGISTRO DE ACCESO Registra el uso del proxy en salida estandar. Una conexión por línea. Los campos de una línea separado por tabs: .IP "\fBfecha\fR" que se procesó la conexión en formato ISO-8601. Ejemplo 2022-06-15T19:56:34Z. .IP "\fBnombre de usuario\fR" que hace el requerimiento. Ejemplo juan. .IP "\fBtipo de registro\fR" Siempre el caracter A. .IP "\fBdireccion IP origen\fR" desde donde se conectó el usuario. Ejemplo ::1. .IP "\fBpuerto origen\fR" desde donde se conectó el usuario. Ejemplo 54786. .IP "\fBdestino\fR" a donde nos conectamos. nombre o dirección IP (según ATY). Ejemplo www.itba.edu.ar. Ejemplo ::1. .IP "\fBpuerto destino\fR" a donde nos conectamos. Ejemplo 443. .IP "\fBstatus\fR" status SOCKS (0 exito, ...) Status code de SOCKSv5. Ejemplo 0. .SH REGISTRO DE PASSWORDS Registra las credenciales descubiertas en salida estandar. Una credencial por línea. Los campos de una línea separados por tabs: .IP "\fBfecha\fR" que se procesó la conexión en formato ISO-8601. Ejemplo 2020-06-15T19:56:34Z. .IP "\fBnombre de usuario\fR" que hace el requerimiento. Ejemplo juan. .IP "\fBtipo de registro\fR" Siempre el caracter P. .IP "\fBprotocolo\fR" Protocolo del que se trata. HTTP o POP3. .IP "\fBdestino\fR" a donde nos conectamos. nombre o dirección IP (según ATY). Ejemplo www.itba.edu.ar. Ejemplo ::1. .IP "\fBpuerto destino\fR" a donde nos conectamos. Ejemplo 443. .IP "\fBusuario\fR" Usuario descubierto. .IP "\fBpassword\fR" Password descubierta.